Los polipastos son pilares operativos en la industria. Facilitan la elevación y el movimiento de cargas pesadas con gran eficiencia. Sin embargo, como cualquier equipo de uso intensivo, están sujetos a desgaste y anomalías con el tiempo. Este artículo profundiza en sus elementos esenciales. Además, ofrece una guía profesional para identificar fallas y saber cuándo es indispensable la reparación de polipastos.
Elementos clave del polipasto: ¿Qué buscar?
Para entender por qué falla un polipasto, es clave conocer sus componentes principales y qué buscar en cada uno:
- Motor: Es el corazón del polipasto. Si empieza a fallar, el movimiento de la carga puede ser irregular o detenerse. Un monitoreo constante ayuda a evitar sorpresas.
- Transmisión (Poleas/Engranajes/Tambor): Transforma la fuerza del motor. Ruidos extraños, movimientos bruscos o dificultad para levantar la carga pueden indicar problemas en sus engranajes o rodamientos.
- Elemento de izaje (Cables/Cadenas): Son los que realmente sostienen el peso. Es crucial revisarlos a fondo. Busca deformaciones, corrosión, desgaste o hilos rotos, ya que esto compromete la seguridad.
- Dispositivo de carga (Gancho/Grilletes): El punto donde se conecta la carga. Cualquier deformación, grieta o desgaste en el gancho o su seguro requiere un reemplazo inmediato para evitar accidentes.
- Sistema de frenado: Imprescindible para detener y mantener la carga segura. Si notas que el frenado es débil o no responde bien, podría ser por desgaste en las pastillas o fallas mecánicas.
- Controles y circuitos eléctricos: Incluyen desde los botones hasta el cableado interno. Si el polipasto funciona de forma errática o no responde, es probable que la falla esté aquí.
Diagnóstico de fallas del polipasto: Señales de alerta
La detección temprana de problemas es clave para un mantenimiento eficaz:
- Ruidos anómalos: Sonidos chirriantes, golpeteos o zumbidos inusuales pueden señalar problemas en rodamientos, engranajes, motor o el sistema de frenado.
- Irregularidades en el levantamiento: Dificultad para elevar cargas, movimientos erráticos o tirones indican fallas en el motor, la transmisión, el freno o una sobrecarga.
- Sobrecalentamiento: Exceso de temperatura en el motor o la caja de engranajes es un signo de sobreesfuerzo, lubricación inadecuada o fallas eléctricas/mecánicas.
- Deterioro visual: Corrosión, grietas, deformaciones o desgaste excesivo en cables, cadenas, ganchos o la estructura. Son indicadores claros de problemas que requieren atención.
- Fallas eléctricas: Interrupciones en el suministro, mal funcionamiento de los controles, o activación incorrecta de los interruptores de límite.
Cuándo abordar la reparación de polipastos
Una vez que detectes anomalías, la intervención profesional es crucial. Es vital para la seguridad laboral y para mantener la operatividad del equipo. Confía el reemplazo de componentes o la revisión integral a expertos cualificados. Ellos garantizan una intervención segura, prolongan la vida útil del equipo y aseguran el cumplimiento normativo.
En GERPE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL , somos una empresa líder en maquinaria industrial y estamos comprometidos con la excelencia. Por ello, ofrecemos polipastos de la más alta calidad, diseñados para un rendimiento óptimo y una durabilidad excepcional. Para asegurar que tus equipos mantengan su funcionalidad y la seguridad en tu operación, es importante un mantenimiento adecuado y oportuno. No comprometas la eficiencia ni la seguridad de tu personal; invertir en el cuidado de tus polipastos es clave para maximizar su vida útil y productividad. Confía en la calidad y fiabilidad de nuestros equipos..
Sin comentarios